Malvinas Argentinas implementa detectores de gas en las escuelas
En Malvinas Argentinas, desde hace tiempo, se trabaja en el mantenimiento de las instalaciones en el marco del Plan de Reformas en establecimientos educativos, el cual llevan en conjunto el Consejo Escolar del distrito y la Subsecretaría de Educación del municipio.
El intendente Leo Nardini remarcó: “No vamos a mirar para otro lado. Este programa lo venimos realizando ya desde hace unos meses, pero se decidió dar un paso más y por eso estamos realizando un relevamiento escuela por escuela para establecer prioridades y comenzar a colocar detectores de gas”.
Las escuelas N° 19, 34, 27 y el Jardín de Infantes N° 915, son las primeras en contar con estos artefactos que se colocan en espacios cerrados, previa evaluación de un gasista matriculado. Se realizará en todos los jardines de infantes de Malvinas Argentinas y en las escuelas primarias y secundarias según orden de prioridad.
“Es un compromiso de todos trabajar por una mejor educación; la comunidad educativa, las instituciones y los organismos”, agregó Nardini. La comuna cuenta con 85 edificios educativos que albergan a 140 escuelas, 30 son jardines de infantes. Los sensores se colocan en lugares cerrados y se activan si detectan una décima parte del gas que podría ocasionar un riesgo.
Por su parte, el presidente del Consejo Escolar, Alejandro Perrone, dijo: “En todos los jardines se instalarán los detectores necesarios, sobre todo en la cocina y en los ambientes donde se encuentre una estufa y el ambiente sea cerrado. Los detectores suenan cuando detectan el 10% de concentración de gas. En el resto de las escuelas se irá colocando según criterio y evaluación del gasista, en orden de prioridad. No vamos a poder cumplir en una primera etapa con todas pero vamos a llegar a todas, lo cual se hará en una segunda etapa”.
Además el municipio continuará con la colocación, el recambio y las reparaciones en estufas (ya se realizaron arreglos en 216 aparatos), las reformas en cocinas que quedan pendientes, arreglos en las instalaciones eléctricas, como así también las ampliaciones en aulas y se seguirá con el Programa de Mantenimiento Preventivo Escolar.
San Fernando celebró el Día del Maestro con emotivos homenajes
El Municipio premió los docentes que se retiraron de la actividad educativa y se tomó el voto profesional a quienes
Con un acto en el HCD, el Municipio reconoció la vocación de servicio y el trabajo de los Bomberos Voluntarios de Tigre
El intendente Julio Zamora encabezó el encuentro realizado en el recinto legislativo, a fin de poner en valor la ardua
Comenzó el mejoramiento de las estaciones de bombeo pluvial para mitigar inundaciones
Se busca garantizar una operación eficiente de las bombas ubicadas en el Bajo de San Isidro, mitigando riesgos de inundación
Más sueños cumplidos: nuevos pavimentos en Malvinas Argentinas
El intendente Leo Nardini encabezó junto a la secretaria general Noe Correa, la inauguración de dos cuadras de pavimento sobre
Mario Ishii presente en la 4° Edición de “Chamamé para mi gente”
José C. Paz celebró el chamamé en un encuentro para toda la Familia.
El Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo “Noches de Jazz & Blues y otras músicas”
En el Museo de la Reconquista, vecinos y vecinas disfrutaron de la iniciativa cultural impulsada por el Gobierno local que
Cuando un intento no resulta: claves para seguir adelante con más respuestas
Por el Dr. Agustín Pasqualini (*)
Taller de Adolescencia y Familia
En José C. Paz llega la capacitación en Adolescencia y Familia, algunos de los temas que se tratan son: Noviazgos
Zamora entregó diplomas a residentes, jefes de residentes y coordinadores docentes egresados del sistema de salud del Municipio
El intendente distinguió a más de 30 profesionales que culminaron su formación en el Hospital Municipal Materno Infantil “Dr. Florencio
Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando
El Intendente visitó la feria en la Plaza Mitre (Madero y Constitución) que contó con más de 250 artesanos de
Compromiso para que la inversión educativa se traduzca en más y mejores oportunidades de aprendizaje
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar