Ishii preocupado por el aumento de los trueques

Lo hizo durante un encuentro con la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, en referencia a la creciente cantidad de espacios públicos que comenzaron a ser utilizados como puntos de intercambio de productos.

La crisis económica en la que se encuentra actualmente el país está entrando en una etapa que profundiza los problemas estructurales de la sociedad argentina.
Más allá de que desde el Gobierno primero negaron la crisis inevitable y que, ahora, hablan ellos mismos de «tormenta», los nubarrones, los relámpagos, los truenos y la lluvia torrencial finalmente llegaron a tocar tierra… y se venía venir nomás…
Como cuando alguien huele en el ambiente un olorcito a lluvia al sentir la tierra mojada, el intendente Mario Ishii viene advirtiendo desde hace un tiempo que los inconvenientes entre la población eran cada vez más evidentes y que los vecinos ya no podían más soportar tanta presión con los bolsillos flacos.
Desde el oficialismo nacional lejos de rectificar el rumbo, lo ratificaron y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional no hace más que confirmarlo.

En ese sentido el jefe comunal paceño al ver la situación de parte de los habitantes de su distrito fue uno de los primeros en levantar la voz y avisar que hay que hacer una tarea de contención. Una de esas oportunidades fue para fin de año pasado cuando se acercaban las celebraciones por las fiestas navideñas y de Año Nuevo ante la posibilidad de un rebrote similar al 2001.
Ahora, en un encuentro que el jefe municipal mantuvo la semana pasada con la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Vidal y el ministro de Gobierno de la Provincia, Joaquín de la Torre, hizo referencia a la enorme cantidad de plazas y sociedades de fomento que se convirtieron en centros de trueque durante los últimos meses.

En las últimas semanas, las plazas barriales de Vucetich, Sagrada Familia y Sol y Verde recibieron a cientos de vecinos que, previa coordinación por redes sociales y grupos de WhatsApp, llegaron para cambiar ropa, alimentos y otra cantidad de diversos productos.
Según indicaron varios participantes del trueque, en muchos casos, esta es la única forma que tienen las familias para poder conseguir comida e indumentaria para poder vestirse.
El intendente había expresado su malestar respecto a este tema hace algunos meses atrás, durante la apertura de las sesiones en el Concejo Deliberante de José C. Paz.

   20 mil bolsones de comida por mes

Hace unos meses en el Teatro Municipal de José C. Paz el intendente se reunió con más de 300 pastores de las iglesias del distrito para tratar la delicada situación social que vive el país y en el cual el municipio paceño no es excepción. La idea de ese encuentro fue buscar soluciones.
«Buscamos trabajar mancomunadamente en la contención de las personas más necesitadas. Desde el municipio estamos entregando más de veinte mil bolsones de comida por mes. Y da la sensación que no alcanza. Notamos que la necesidad va en aumento y que las familias, además de pedir trabajo, ahora piden comida», decía Ishii entonces.

El secretario de Gobierno, José Pérez, agregó que «hoy hace falta empleo pero al mismo tiempo la gente volvió a los comedores barriales. Esa situación, si bien se mantuvo a lo largo de los años, hoy en día notamos que no solo los chicos acuden sino también los adultos».

Los aumentos reiterados en las tarifas de servicios, la precarización laboral y la falta de empleo hacen un combo mortal en las familias más humildes. Así lo entiende también el intendente de José C Paz que aseguró: «Como lo adelanté en la apertura de sesiones ordinarias del Consejo Deliberante, este intendente no saldrá a rematar casas. Observamos que los abuelos y las familias humildes, hasta clase media, no llegan a mediados de mes. Si pagan los impuestos carísimos no tienen para comer y comprar medicamentos. Y si no pagan los servicios le cortan el suministro y los embargan. Hoy la situación es extrema. Esperamos que desde el gobierno nacional y provincial escuchen los reclamos. No queremos un estallido social y por eso nos reunimos con nuestros pastores para poder encontrar una ayuda extra a la que brindamos desde el municipio y brindar soluciones para todos».

Acción social

La tarea en el municipio paceño para tratar de llegar a los vecinos que menos tienen no termina. La Dirección General de Tercera Edad y Adultos Mayores de José C. Paz también realiza un trabajo permanentemente de acompañamiento a los vecinos más carenciados. En este caso se repartieron bolsas de mercadería a abuelos del barrio Primavera en situación de vulnerabilidad social.

 


Fuente: Aquí La Noticia


Nardini compartió junto a Teresa García una jornada de compromiso y militancia

El intendente y la candidata a diputada nacional participaron de la segunda Expo ONG’s distrital junto a organizaciones intermedias del

Importantes noticias del distrito de Tigre

A través del programa de Apoyo a las Infancias, el Municipio de Tigre desplegó una jornada de atención médica en

IX Encuentro ‘Uniendo Metas José C. Paz 2025

Programa que por noveno año consecutivo acerca a estudiantes secundarios de José C. Paz, San Miguel y Malvinas Argentinas la

El Partido Justicialista de Tigre homenajeó a Juan Domingo Perón en el Día de la Lealtad

El presidente del PJ, Lucas Gianella, encabezó el encuentro en el busto ubicado en Don Torcuato junto a referentes locales,

Pesar por la muerte del vecino Eduardo D’Aglio

Trabajaba en el  Saint Trinnean’s School

156 aniversario del Diario La Prensa

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

Zamora: “La consolidación del Hospital Materno Infantil nos convoca a seguir trabajando para mejorar todos los aspectos de la salud”

Lo afirmó el intendente en el marco del acto del décimo aniversario del establecimiento junto a autoridades sanitarias, personal de

En el Delta, más de 300 niños y niñas participaron de una nueva edición del programa municipal “Sonríe Tigre”

En el marco de la Semana de la Salud Bucal, el Gobierno comunal llevó adelante una jornada en la Escuela

Los talleres de arte de Boulogne abrirán sus puertas al público 

Una nueva edición de “Ruta del Arte” se realizará este sábado, de 13 a 19h, y permitirá ver, hacer y