Una nueva unidad modelo para jóvenes en Campana
En Campana estamos construyendo una Unidad Penitenciaria Modelo para más de 600 jóvenes de entre 18 a 21 años que cometieron delitos menores Ahí trabajarán junto a profesionales de diferentes ministerios que los van a contener, ayudar en caso de adicciones, los formarán en oficios y los van a preparar para una futura salida laboral.
Con la nueva Unidad vamos a poder estar más cerca de los jóvenes generando oportunidades y brindándoles las herramientas necesarias para que puedan empezar una vida lejos del delito. A todos ellos queremos garantizarles que vivan en buenas condiciones, con medidas de seguridad y una alimentación nutritiva.
También implementamos un servicio de salud integral para cuidarlos y un programa de asistencia y prevención de adicciones, junto con un equipo especializado en detectar y tratar depresión, autoestima baja, hábitos alimenticios o de higiene y educación sexual.
La educación es el segundo de los ejes que nos guía para ofrecerles a los chicos las herramientas que necesitan para alejarse del delito y poder salir adelante. Van a poder cursar sus estudios de primaria, secundaria, aprender oficios o seguir una carrera en la universidad, además de aprender sobre nuevas tecnologías. También van a participar de talleres de trabajo y entrenar en diferentes deportes y disciplinas.
La nueva Unidad será solo para varones de entre 18 y 21 años que cumplan condenas cortas. Hoy, ellos están en diferentes penales del conurbano con internos de edades y realidades muy diversas, hecho que genera conflictos permanentemente.
En diferentes etapas, se buscará que los internos construyan buenos hábitos de convivencia sin violencia, aseo personal, limpieza de los espacios comunes y cuidado del edificio. También deberán cumplir con su plan de estudios y realizar actividades comunitarias. Si no cumplen con alguno de esos objetivos, serán excluidos del programa para dejar su lugar a otros jóvenes que realmente se interesen en salir adelante.
Esta propuesta se suma a la reforma del Servicio Penitenciario Bonaerense que venimos realizando para poder transparentar el sistema, capacitar mejor a los agentes, remodelar las cárceles, ayudar a la reinserción social de los internos y así mejorar la seguridad de todos los bonaerenses.
San Fernando celebró el Día del Maestro con emotivos homenajes
El Municipio premió los docentes que se retiraron de la actividad educativa y se tomó el voto profesional a quienes
Con un acto en el HCD, el Municipio reconoció la vocación de servicio y el trabajo de los Bomberos Voluntarios de Tigre
El intendente Julio Zamora encabezó el encuentro realizado en el recinto legislativo, a fin de poner en valor la ardua
Comenzó el mejoramiento de las estaciones de bombeo pluvial para mitigar inundaciones
Se busca garantizar una operación eficiente de las bombas ubicadas en el Bajo de San Isidro, mitigando riesgos de inundación
Más sueños cumplidos: nuevos pavimentos en Malvinas Argentinas
El intendente Leo Nardini encabezó junto a la secretaria general Noe Correa, la inauguración de dos cuadras de pavimento sobre
Mario Ishii presente en la 4° Edición de “Chamamé para mi gente”
José C. Paz celebró el chamamé en un encuentro para toda la Familia.
El Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo “Noches de Jazz & Blues y otras músicas”
En el Museo de la Reconquista, vecinos y vecinas disfrutaron de la iniciativa cultural impulsada por el Gobierno local que
Cuando un intento no resulta: claves para seguir adelante con más respuestas
Por el Dr. Agustín Pasqualini (*)
Taller de Adolescencia y Familia
En José C. Paz llega la capacitación en Adolescencia y Familia, algunos de los temas que se tratan son: Noviazgos
Zamora entregó diplomas a residentes, jefes de residentes y coordinadores docentes egresados del sistema de salud del Municipio
El intendente distinguió a más de 30 profesionales que culminaron su formación en el Hospital Municipal Materno Infantil “Dr. Florencio
Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando
El Intendente visitó la feria en la Plaza Mitre (Madero y Constitución) que contó con más de 250 artesanos de
Compromiso para que la inversión educativa se traduzca en más y mejores oportunidades de aprendizaje
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar