Se convirtieron en Ley la rebaja de impuestos en las tarifas y la adhesión al nuevo pacto fiscal

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó la baja de impuestos municipales en las facturas de luz y agua, y el Senado bonaerense lo transformó en ley.

Dicha reducción en las boletas de servicios permite una rebaja del 6 % a 0 de los impuestos municipales en las tarifas de luz y agua, haciendo una disminución total del 15,7 % en la electricidad y 6,3 % en el agua.

Con esta iniciativa los municipios tienen la potestad de reclamarle hasta un 6% a las empresas prestatarias de luz y un 4% a las de agua y cloacas, éste es el porcentaje que antes percibían a través de los servicios.

El diputado Marcelo Daletto, del bloque Cambiemos votó a favor del proyecto y afirmó que “muchas veces los distintos bloques tenemos disensos sobre el diagnóstico de porqué llegamos a esta crisis como así también, en las medidas a tomar, pero podemos llegar a tener consenso, si buscamos los puntos en los que todos estemos de acuerdo para poder salir de esta crisis energética en la que estamos”.

Por su parte, Valeria Arata, del Bloque Frente Renovador, aseguró que “celebramos que las empresas se hagan cargo del costo y no lo paguen los bonaerenses”.

Avelino Zurro, el diputado de Unidad Ciudadana- FpV- PJ votó en contra y dijo: “Estoy convencido que no estamos discutiendo el tema tarifas, porque si fuera voluntad de los bloques, se habría desarrollado una sesión especial donde verdaderamente se discutan los proyectos de todos los espacios”.

Guillermo Escudero, del PJ Unidad y Renovación acompañó el proyecto y consideró que “esta ley no resuelve el problema de fondo, en los números es insignificante, pero creemos que debemos ser un bastión de defensa de los municipios para que no sean ellos los que paguen los platos rotos”.

Quien se abstuvo fue el legislador Guillermo Kane, del bloque Frente de Izquierda y de Trabajadores, ya que consideró que “votar este proyecto es convalidar el tarifazo. No vamos a votar en contra porque con las modificaciones tienen que hacerse cargo las empresas”.

Por otra parte, tras ser aprobado por la Cámara de Diputados, el Senado convirtió en ley la adhesión de la provincia de Buenos Aires a la Ley Nacional N° 25.917, más conocida como “Pacto Fiscal”, rubricada el año pasado en el marco del acuerdo para recuperar puntos de coparticipación.

La iniciativa dispone que la tasa nominal de incremento del gasto público corriente primario neto de la Nación, las provincias y la Ciudad, no podrá superar la tasa de aumento del índice de precios al consumidor.

Además establece que los distintos niveles de gobierno, nacional, provincial y municipal, se comprometen a no incrementar los cargos ocupados en el sector público existentes al 31 de diciembre de 2017, respecto a la población proyectada por el INDEC para cada jurisdicción.

El diputado del bloque Unidad Ciudadana-FpV-PJ Juan Debandi dijo que “nos preocupa lo que pasa todos los días en las calles, por eso nos oponemos a este pacto de adhesión fiscal, porque nada tiene que ver con mejorar la calidad de vida de los bonaerenses”.

Por su parte el Marcelo Daletto del bloque Cambiemos aseguró que “hay una doble justificación por la cual tenemos que adherir a esto, una  de ellas es porque contiene medidas de sana administración y el otro porque es parte de los compromisos que ésta y las demás provincias han tomado en el marco del último Pacto Fiscal”.

Por último, se aprobó en la Cámara baja y se giró al Senado una modificación a la Ley de Educación Sexual Integra. El proyecto plantea la Educación Sexual Integral como una materia con espacio curricular propio y contenidos transversales en todos los niveles del sistema educativo de la provincia de Buenos Aires.

El autor del proyecto, Guillermo Kane del Bloque Frente de Izquierda y de los Trabajadores, señaló: “En los colegios secundarios se ha destapado un debate, y uno de los reclamos es poder incorporar estas temáticas en la currícula escolar, para que los chicos de todos los niveles de educación tengan la posibilidad de tener conciencia, erradicando así la discriminación y generando más igualdad”.


El Municipio avanza con las obras de infraestructura en la EP N°25 y la Secundaria N°14 de Tigre norte

El intendente Julio Zamora recorrió las instituciones, donde el Gobierno local ejecuta la ampliación edilicia integral destinada a mejorar las

Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel

“Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando”, dijo Ramón Lanús, intendente de San Isidro

La Plaza de los Trabajadores en Munro ya se encuentra totalmente renovada

Se trata de un gran cambio para los vecinos del Oeste de Vicente López que ahora pueden disfrutar de un

Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición

En la Expo Talleres que se realizó en la plaza Mitre, 3.500 alumnos que concurren a más de 200 talleres

El Municipio dijo presente en el 25° aniversario del Bachillerato de jóvenes y adultos de El Telar

Autoridades comunales acompañaron el acto llevado adelante por estudiantes, cuerpo docente y representantes de la institución reconocida por DIEGEP. Brinda

AySA renueva red cloacal en San Isidro para mejora del servicio

En el marco del Plan de Mejora y Mantenimiento, la empresa Agua y Saneamientos Argentinos se encuentra realizando una importante

Luis Vivona en el lanzamiento de las segundas Jornadas Latinoamericanas de Integración Judicial “Jueces por la Paz”

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en

El HCD de Tigre rindió un respetuoso y emotivo homenaje al concejal Mariano Pelayo

El cuerpo deliberativo recordó al edil con un minuto de silencio y una ofrenda floral en su banca vacía.

Pianistas de Malvinas Argentinas tendrán su evento especial en la CCA

La Casa Cultura y Arte (CCA) del municipio de Malvinas Argentinas será el lugar donde se realizará el primer encuentro

San Fernando disfrutó una temporada de espectáculos folklóricos al aire libre

La Misa del Folklorista, el Día de la Tradición y la Fiesta del Litoral fueron las grandes atracciones de noviembre

Con la presencia de centenares de participantes, Julio Zamora acompañó la final de la Copa Tigre de ajedrez

El intendente compartió el cierre del certamen que se desarrolló en el Polideportivo Mariano Moreno de Troncos del Talar. “Este

Malvinas Argentinas realiza el 1er Festival del Adulto Mayor

El municipio de Malvinas Argentinas se prepara para celebrar el 1er Festival del Adulto Mayor, un evento destinado a homenajear