Se presentó en el Teatro Martinelli la planificación anual de las Murgas sanfernandinas

En la sala de Victoria, el Municipio presentó la planificación de actividades sociales 2018 que incluye -entre otras- el seguimiento y control pediátrico, odontológico y oftalmológico para los niños de las Murgas en Red, talleres de trompeta, armado de cabezudos y espaldares, reciclado, charlas de prevención de incendios y accidentes, y de salud y violencia familiar.

En la sala del teatro Martinelli, sito en Lavalle 3021 – Victoria (Facebook: Teatro Martinelli San Fernando) se realizó una reunión de presentación de la planificación de actividades 2018 de las murgas, con la finalidad de llegar con distintos programas de prevención de salud, accidentes domésticos, violencia y reciclado a todos los barrios de San Fernando.

El Director de Turismo, Murgas y Expresiones Artísticas, Néstor Torchia, que estuvo presente en la actividad, dijo: “Hoy realizamos la presentación de los programas con los que van a trabajar durante todo el año el Municipio junto a las Murgas en Red. Son varios los programas, como por ejemplo controles odontológico y oftalmológico, la recolección de botellas plásticas, charlas sobre accidentes domésticos, y distintos desfile, como el de Primavera, todo en dirección a nuestro gran evento que es el Corso 2019. Con esto demostramos que trabajamos durante todo el año con las murgas, desde marzo que empezamos, para llegar a tener el mejor Carnaval y las mejores murgas de la provincia de Buenos Aires”.

“Las murgas son un trabajo social que tenemos muy importante, donde las protagonistas son ellas, todas las familias y el trabajo comprometido con sus barrios que vienen llevando a cabo durante el año en todo el distrito. Para aquella causa necesaria para San Fernando, las murgas siempre están presentes. Esto es motivo de orgullo para el Municipio, porque es muy importante apoyar a la cultura popular y murguera”, finalizó Torchia.

Asimismo, Marcelo García, el Presidente de Murgas en Red, expresó: “La verdad que este año hay muchos programas nuevos, como el curso de RCP y otras cosas también importantes para los barrios. Estamos entusiasmados porque San Fernando apoya a las murgas, y ayuda a la cultura popular. Y le agradecemos al Municipio, al Intendente Luis Andreotti y a todos los que trabajan para ello. También está la otra parte de las murgas, que es la parte social y de control de salud de los chicos. La murga no es solamente el brillo de las lentejuelas y el sonido de los redoblantes, sino también es integración y trabajo social”.

Y finalizó diciendo: “Este es el trabajo previo para que brillemos en el Carnaval 2019, que nos espera y siempre hay que superarse año a año. Tenemos el mejor Corso de la provincia de Buenos Aires por cantidad de gente, calidad de murgas y por el apoyo del Municipio; hay que estar a la altura de las circunstancias, y todo lo que nos dan es lo que nos ayuda a crecer año a año”.

En cuanto a los murgueros, Hernán “Nano” Ocampo, de “Pasión Murguera”, dijo: “Estamos muy contentos por esta planificación, y nos estuvieron explicando cuáles son las premiaciones; fuera de eso, tratamos que los chicos de nuestras murgas participen en todos los eventos y de ayudarnos entre nosotros con los temas de reciclaje, llevarlos a ellos al Odontológico, Oftalmológico y muchas cosas más”.

“Para el año 2019 tenemos que trabajar mucho, y esperamos el mejor resultado, como todos los años”, finalizó Ocampo.

Y Luli, del Centro Murga “Los Arrebatados”, cerró diciendo: “Me parece muy importante que el Municipio tenga un compromiso con la parte social y artística, porque son cosas que van de la mano: el arte popular y callejero, la cultura del barrio y la parte social que tiene que cumplir. El Municipio no sólo nos apoya, sino que nos brinda los espacios para ensayar, además de colaborar con los programas de oftalmología y atención pediátrica, lo que está muy bueno”.

El evento finalizó con un cierre a cargo de la murga “Los Tachitos”, que fue elegida mejor batería y mejor murga del Gran Corso Familiar 2018.

Estuvieron presentes, además, el Director de Entidades Intermedias, Pablo Pasut, y el concejal Carlos Bergandi.


Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector

Según un informe de la Universidad Austral en mayo-junio 2025, el Ag Barometer Austral registró una caída del 5%, descendiendo

Se refuerza la seguridad con 50 nuevos agentes y ya son 100 los que sumó este año a su Patrulla Municipal

El Municipio incorporó 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando

“Estamos trabajando en infraestructura escolar para que las escuelas se encuentren en las mejores condiciones”

Lo destacó el intendente de Tigre Julio Zamora en el evento de imposición de nombre “Dra Cecilia Grierson”, a la

Julio Zamora: “No creemos que el itinerario del peronismo en esta etapa sea el de ‘Cristina Libre’”

El intendente de Tigre criticó la falta de debate sobre la derrota en 2023, y las disputas con el kirchnerismo

Felipe Pigna y Pedro Saborido se presentaron a sala llena en el Teatro Otamendi

Los escritores fueron ovacionados en la sala teatral más moderna del conurbano y destacaron al Municipio por la importancia de

Terapia Despareja: una comedia desopilante que te hará reír y repensar el amor

¿Cuántas sesiones necesitás para reconstruir el amor? Terapia Despareja llega para responder esa pregunta entre carcajadas, emoción y mucho, pero

La Fiesta 30 Aniversario Malvinas Argentinas llega a la ciudad de Tortuguitas

El municipio de Malvinas Argentinas se prepara para celebrar la Fiesta 30° Aniversario en la ciudad de Tortuguitas. Será este

El Rotary Club de El Talar realizó el cambio de sus autoridades

El Gobierno comunal acompañó el desarrollo de la ceremonia, donde el presidente saliente Eduardo Gonzalez formalizó el intercambio de mando

Vicente López fue reconocida en México por sus políticas de deporte y desarrollo a nivel internacional

La municipalidad de Vicente López recibió un nuevo reconocimiento internacional por sus políticas públicas en materia de deporte y desarrollo. 

Ya finalizaron más de 150 obras del plan de Reparación de Calles y Veredas

En estos días finalizaron las obras de dos cruces clave: la intersección de Eduardo Costa y Alvear, y del paso